Inteligencia Rebelde

Inteligencia Rebelde

Edición #31: MetaGPT, una IA que transforma conceptos a documentación de código ejecutable

Descubre cómo MetaGPT, una inteligencia artificial, asumió y exitosamente navegó por los desafíos inherentes al desarrollo de software, eliminando las brechas humanas para crear un videojuego de Pong

Avatar de Francisco A. Kemeny
Francisco A. Kemeny
ago 11, 2023
∙ De pago
Compartir

¡Hola! Esta semana te traigo algo distinto, hace unos días se liberó una IA que busca remplazar a los equipos de producto y lo puse a prueba.

Este ejercicio conceptual comienza con un cuaderno de colab que intentaré hacer funcionar una IA llamada MetaGPT. La promesa de esta IA es que puede asignarle a multiples agentes de GPT roles para trabajar juntos en el desarrollo de productos de software.

No te quedes fuera de las próximas ediciones.

Esto me hice pensar que cualquier equipo de desarrollo de productos tecnológicos podría ser potenciado por la ayuda de una IA como MetaGPT.

Para la mayoría de los equipos de producto existen multiples brechas y problemáticas que deben resolver. ¿Cómo podríamos usar una IA para acortar estas brechas y automatizar la resolución de estos problemas? Eliminando al humano del proceso tal vez.

atari pong game

Para que te hagas una idea, estos son algunos de los problemas recurrentes entre personas que un equipo de producto debe resolver:

  • Definición ambigua de requisitos.

  • Ca…

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Inteligencia Rebelde para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Francisco A. Kemeny
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura